Joseph Campbell nos enseña los doce estadios del viaje que se pueden reconocer en gran cantidad de historias narrativas. Son solo claves interpretativas y algunas se podrían juntar, pero sorprende cómo muchos de estos estadios pueden reconocerse en películas y libros y no solo de aventuras. No volveréis a interpretar igual la ficción:
1. Mundo ordinario
2. Llamada a la aventura
3. Rechazo de la llamada (falta motivación)
4. Ayuda sobrenatural (alguien le entrena para la aventura, estereotipo del viejo sabio)
5. Cruce del primer umbral al vientre de la ballena (abandona el mundo ordinario)
6. Pruebas, aliados y enemigos (conocimiento de uno mismo a través del choque con lo otro, lo extraño)
7. Periodo de acercamiento (primeros éxitos, se da cuenta de su poder)
8. Crisis de vida o muerte (héroe toma decisión crucial, se enfrenta ala muerte, sufre y renace)
9. Recompensa (poder especial, nueva visión del mundo, ver la mentira)
10. Regreso (camino de vuelta al mundo ordinario)
11. Resurrección del héroe (aplicar lo aprendido, lo ganado)
12. Regreso con el elixir (hacer el mundo ordinario un poco extraordinario con lo nuevo)
Este esquema aparece parodiado y truncado en la posmodernidad, pero sigue siendo muy constitutivo de nuestro inconsciente colectivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario